Diagramas de Interacción (Diagrama de Comunicación)
Un diagrama de comunicación UML (anteriormente llamado diagrama de colaboración) es un tipo de diagrama de interacción que modela cómo los objetos y actores colaboran, mostrando explícitamente las relaciones estructurales (enlaces) entre ellos y el flujo de mensajes que intercambian para cumplir una función o caso de uso. A diferencia del diagrama de secuencia, el énfasis está en la organización espacial y las conexiones entre objetos, no en el orden temporal de los mensajes, aunque este se indica mediante numeración secuencial (Booch et al., 2006; OMG, 2017; Pressman, 2013; Rumbaugh et al., 2007).
Casos de Uso de Aplicación
Los diagramas de comunicación se emplean para (Booch et al., 2006; Pressman, 2013; Rumbaugh et al., 2007):
- Visualizar la estructura de colaboración entre objetos en la ejecución de un escenario o caso de uso.
- Analizar y documentar cómo los objetos están conectados y cómo fluyen los mensajes a través de dichos enlaces.
- Identificar dependencias y relaciones entre componentes, facilitando el diseño de arquitecturas desacopladas.
- Complementar diagramas de secuencia, proporcionando una visión estructural de las interacciones, útil para detectar redundancias o acoplamientos excesivos.
Elementos Principales
Elemento | Descripción |
---|---|
Actor | Usuario o sistema externo que interactúa con el sistema. |
Objeto/Participante | Instancia que participa en la colaboración (rectángulo con nombre subrayado o tipo). |
Enlace/Conector | Línea que representa una relación estructural (asociación, enlace) entre objetos. |
Mensaje | Flecha sobre el enlace, etiquetada con número secuencial y nombre del mensaje. |
Número de secuencia | Indica el orden de los mensajes (1, 2, etc.), esencial para comprender el flujo lógico. |
Notas | Comentarios o aclaraciones sobre elementos o interacciones. |
Ejemplos
Ejemplo 1
Figura
Ejemplo Genérico de Diagrama de Comunicación
Nota:
- Elaboración Propia, usando la herramienta Plantuml.
- Este diagrama es la versión equivalente a:
Ejemplo 2
Figura
Ejemplo Básico Diagrama de Comunicación de un Esquema de Autenticación de Usuario
Nota:
- Elaboración Propia, usando la herramienta Plantuml.
- Este diagrama es la versión equivalente a: